domingo, 10 de marzo de 2013

Razonamiento Logico Matematico

Les comparto esta web es interesante y ese tipo de problemas vienen en examenes de admision


http://profe-alexz.blogspot.mx/2011/03/razonamiento-logico-matematico.html


Preguntas de logica o acertijos

COPIO y pego de otra web

1- PENDIENTE EN EL CAFÉ. Esta mañana se me cayó un pendiente (aro) en el café. Y aunque la taza estaba llena, el pendiente no se mojó. ¿Por qué?

2- OLVIDAR EL CARNET DE CONDUCIR. Una señora se dejó olvidado en casa el permiso de conducir. No se detuvo en un paso a nivel, despreció una señal de dirección prohibida y viajó tres bloques en dirección contraria por una calle de sentido único. Todo esto fue observado por un agente de tránsito (policía), quien, sin embargo, no hizo el menor intento para impedírselo. ¿Por qué?

3- DOS LATAS CON AGUA. Tenemos dos latas llenas de agua y un gran recipiente vacío. ¿Hay alguna manera de poner toda el agua dentro del recipiente grande de manera que luego se pueda distinguir que agua salió de cada lata?

4- INGENIO CANINO. Un perro está atado por el cuello a una cuerda de 2 metros de longitud. ¿Cómo podrá alcanzar un sabroso hueso situado a 4 metros de él?

5- CAMINAR SOBRE LAS AGUAS. El reverendo Horacio Buenaspalabras anunció que cierto día, a cierta hora, realizaría un gran milagro: durante veinte minutos caminaría sobre la superficie del río Hudson sin hundirse en sus aguas. Una gran muchedumbre se apiñó para presenciar la hazaña. El reverendo Buenaspalabras realizó exactamente lo que afirmó que haría. ¿Cómo pudo arreglárselas?

6- Si para cocinar un huevo duro (se entiende de gallina) se necesitan 8 minutos, ¿Cuánto tiempo se necesitará para hacer tres huevos duros?

7- Un camión se queda atascado al cruzar por debajo de un puente. Le sobran apenas dos centímetros. ¿Se te ocurre algún consejo para darle?

8- ¿Dónde hay más pescado en la tierra o en el mar?

9- ¿Qué tiene Adán adelante que Eva tiene atrás?

10- ¿Qué pasó el 17 de julio de 1999 entre las 5 y 6 de la mañana en Salsipuedes, pintoresco pueblo de la provincia de Córdoba?

11- Cuando Dios formó a Adán, ¿dónde le puso la mano?

12- ¿Cómo se puede llevar agua en un colador?

13- LO QUE SUBE TIENE QUE BAJAR. Te caes de una escalera de 6 metros y aterrizas sobre un camino de cemento, ¡pero no te lastimas! ¿Por qué no?

14- A PESCAR. ¿Cuál es la cantidad más pequeña de peces que pueden nadar con esta formación: 2 peces delante de un pez, 2 peces detrás de un pez, y un pez entre 2 peces?

15- CAROLINA BAJA EN EL CUARTO. Carolina vive en el piso diecinueve de un edificio. Cada vez que sube al ascensor en planta baja, aprieta el botón del cuarto piso, sonde sale y camina el resto del camino hacia arriba. Cuando deja su departamento, sin embargo, toma el ascensor todo el trayecto hasta abajo. Carolina preferiría ir en ascensor antes que caminar, así que ¿por qué hace esto?

16- MÁS RÁPIDO QUE LA LUZ. Tu interruptor de la luz está en la pared opuesta a la de la cama. Sin embargo, puedes apagar la luz y después saltar a la cama antes de que el cuarto quede oscuro. No hay aparatos especiales en juego. ¿Cómo es posible?

17- EL VENDEDOR VERÍDICO. "Este lorito es capaz de repetir todo lo que oiga", le aseguró a la señora el dueño de la pajarería. Pero una semana después, la señora que lo compró estaba de vuelta en la tienda, protestando porque el lorito no decía ni una sola palabra. Y sin embargo, el vendedor no había mentido. ¿Podrá Vd. explicarlo?

18- LA BOTELLA Y EL CORCHO. Una botella de vino, taponada con un corcho está llena hasta la mitad. ¿Qué podemos hacer para beber el vino sin sacar el corcho ni romper la botella?

19- EN EL REFUGIO DE LA MONTAÑA. Al entrar una noche de mucho viento en un refugio de montaña, se encuentra Vd. con que tiene una sola cerilla y hay, sobre la mesa una vela, y en la chimenea unos leños. ¿Qué encendería primero?

20- SOBRE UNA HOJA DE PERIÓDICO. ¿Cómo pueden permanecer dos personas en pie sobre una hoja de periódico a un mismo tiempo, sin que puedan tocarse, aunque quisieran? Naturalmente, no se puede pisar fuera del periódico.


Aquí transcribo las respuestas de los acertijos (que los saqué de "El portal de Webo")

1- Tenía café en polvo
2- La señora iba a pie, no en coche
3- Congelando el contenido de cada lata
4- Solo debe dirigirse al hueso lo antes posible, ya que está ubicado a 2 metros del otro lado del árbol
5- El rio Hudson estada helado
6- Igualmente, 8 minutos, si se ponen juntos en una olla.
7- Desinflar un poquito los neumáticos
8- En la tierra....en el mar hay "peces"
9- La letra A
10- Una hora
11- A final del brazo
12- Congelada
13- La escalera estaba en el piso
14- Tres peces en línea
15- Carolina es una niña pequeña y sólo puede llegar al botón del 4to. piso. Puede bajar sin problemas porque alcanza el botón de la planta baja.
16- Porque aún es de día
17- El loro era sordo
18- Hundir el corcho en la botella
19- Obviamente, la cerilla
20- Pasar la hoja de periódico por debajo de una puerta cerrada y cada uno se coloca a cada lado. 


PROBLEMAS DE NÚMEROS

1.Con dos cifras
¿Cuál es el menor natural que puede usted escribir con dos números enteros de una cifra?

2.La unidad
¿Cómo expresar la unidad, empleando todas y a la vez, las diez primeras cifras?

3.Con cinco nueves
Exprese el número diez empleando cinco nueves. Indique, como mínimo, dos procedimientos de los múltiples que hay para realizarlo.

4.Con las diez cifras
Exprese el número cien, utilizando las diez primeras cifras. ¿Por cuántos procedimientos puede usted hacerlo?

5.Por cuatro procedimientos
Exprese el número cien de cuatro modos distintos, empleando cinco cifras iguales.

6.Con cuatro unidades
¿Cuál es el número mayor que puede usted escribir con cuatro unos?


Luego te agrego las soluciones......si quieres


Nota:
Las soluciones de los problemas de números

1.El menor número entero que puede escribirse con dos cifras no es el diez, como seguramente piensan algunos lectores, sino la unidad expresada de la manera siguiente:
1/1, 2/2, 3/3, 4/4 y así sucesivamente hasta 9/9
Otras:
1º, 2º, 3º, etc. hasta 9º (Todo número no nulo, elevado a cero es igual a la unidad.

2.Hay que representarse la unidad como la suma de dos fracciones. 148/296 + 35/70 = 1
Otras respuestas:
123.456.789º=1 234.567^(9-8-1) = 1
Sin embargo, sería incorrecto que propusiéramos como resolución al problema 0 ó 0º, pues estas expresiones no tienen significación.

3.Varios procedimientos:
9+ 99/99=10
9+ (9+9)/(9+9)=10
9+ (9x9)/(9x9)=10
9x(9/9) + 9/9 = 10
9 + 99^(9-9) =10 (es 99 elevado a la 9-9, o sea 99º=1)
(9+ 9/9)^(9/9) =10
9 + (9^9)/(9^9)=10 (9^9 es 9 elevado a la 9)


4.Cuatro procedimientos:
70 + 24 * (9/18) + 5 * (3/6)
80 * (27/54) + 19 * (3/6)
87 + 8 * (4/5) + 3 * (12/60)
50 * (1/2) 49 * (38/76)

5.El número 100 puede expresarse con cinco cifras iguales, empleando unos, treses, y lo más sencillo, cincos

111 - 11 = 100
33 * 3 + 3/3 = 100
5 * 5 * 5 - 5 * 5 = 100
(5 + 5 + 5 +5 +5) * 5 = 100

6.A esta pregunta se contesta con frecuencia: 1111. Sin embargo, puede formarse un número mucho mayor: once elevado a la undécima potencia . Si se tiene paciencia para llevar, hasta el fin esta operación (con ayuda de los logaritmos estos cálculos se efectúan mucho más rápidamente), podrá uno ver que es superior a 280.000 millones. Por consiguiente, supera a 1111 más de 250 millones de veces.

7.Los cuatro casos que damos a continuación coinciden con el ejemplo de división propuesto:

1.337.174: 943 = 1.418
1.343.784: 949 = 1.416
1.200.474: 846 = 1.419
1.202.464: 848 = 1.418




viernes, 8 de marzo de 2013

Micropagos Via Sms

Yo tengo un negocio en Internet y estaba buscando la forma de ganar dinero en automatico sin que tuviera que intervenir en la compra de mi producto encontre esto micropagos via sms puedes subir archivos a la red y cada vez que una persona los quiera descargar tienen que enviar desde su celular unos digitos que te da la empresa de micropagos que escoges la ganancia que te da es poco ellos se quedan con la mayoria pero asi se puede automatizar todo usar micropagos via sms es una forma mas de ganar dinero para tu web

Claro la cantidad que se gana es poca por un msj de 30 pesos que cuesta el msj recibes 6 pesos  pero que pasaria si recibes miles de msjs para descargar o entrar a lo que tu ofreces pues entonces ya no es tan poco 

Yo uso Paygol




martes, 5 de marzo de 2013

IQ Coeficiente intelectual

Copio y pego de otra web

Historia

El psicólogo alemán William Stern formuló la definición básica del CI en 1912 cuando definió el coeficiente intelectual como la relación entre una ""edad mental"" y una ""edad cronológica actual"" estimadas:


100×(mental age/chronological age)


Por ejemplo, si un niño de diez años posee capacidades intelectuales de un niño de trece años, su CI es igual a 130 (100×13/10).

Durante las pruebas se utilizan tareas, divididas según la edad de los individuos que, en promedio, pueden completarlas. Entonces la edad mental se determina en base a las tareas más complicadas que un individuo a prueba es capaz de realizar correctamente.

Un CI de entre 90 y 110 se considera promedio.

Sin embargo, la ecuación de Stern sólo es adecuada para niños; para los adultos, se utiliza un cociente derivado, conocido como un CI de desviación, se utiliza para comparar el nivel de las capacidades mentales de un individuo con el nivel medio de una población. Aproximadamente el 50% de la población posee un valor de CI medio (es decir, 90–110). A penas el 13% de la población se encuentra dentro de la escala de 110 y 139, y 1,5% de los habitantes del planeta puntúan a nivel de genio Una inteligencia baja se define con puntuaciones en el rango de 80 y 89. Las puntuaciones debajo de los 70 designan, en orden descendente, morones, idiocia e imbecilidad. Se puede enseñar y entrenar a los morones; se puede entrenar a los idiotas, pero no se puede ni enseñar ni entrenar a los imbéciles. Sin embargo, el hecho de que posea cierto nivel de inteligencia no necesariamente juega un papel fundamental en su vida. Los obreros, por ejemplo, pueden tener un CI de más de 125.
 

lunes, 4 de marzo de 2013

Twitter

Si no tienes una cuenta de twitter te estas perdiendo de mucho si tienes un smartphone con plan de datos bueno es la oportunidad perfecta para poder estar siempre informado de todas las cosas que pasan depende de cuales sean tus gustos e intereses puedes seguir a diversas personas y estar siempre informado de todos los acontecimientos .

¿Que es Linked In?

Copio y pego de otra web


LinkedIn es una red social que permite la creación de un perfil profesional e incluir, entre otros detalles, la experiencia laboral de quien lo ha creado.
Contar con un perfil en LinkedIn sirve para establecer redes de contactos con otros profesionales, lo que entrega una ventaja considerable al momento de buscar un nuevo trabajo, establecer nuevas relaciones comerciales y formar parte de grupos de discusión dentro de esta red.
Las empresas y aquellos profesionales de Recursos Humanos también utilizan LinkedIn para encontrar y contactar a potenciales candidatos para llenar cupos laborales. Un perfil completo en LinkedIn permite a un usuario incluir su experiencia laboral, habilidades y especializaciones, entre otros detalles, lo que ayuda a una empresa al momento de elegir entre diversos candidatos.
De esta manera, LinkedIn es una red social que entrega valiosos beneficios tanto a personas como empresas.
Tipos de cuentas
LinkedIn permite la creación de cuentas gratuitas y de pago. Estas últimas están enfocadas hacia profesionales independientes -como consultores- y a quienes se encargan de contactar potenciales candidatos a desempeñar un cargo.
Una cuenta gratuita permite entre otras cosas:
  • Crear un perfil personal profesional.
  • Buscar trabajo en la bolsa de trabajo de LinkedIn.
  • Conectarse con otros profesionales que ya sean conocidos del usuario.
  • Enterarse de quienes son los últimos usuarios que han visto el perfil personal propio y conocer sus datos básicos.
  • Ser parte de grupos de discusión, que permiten compartir información y enterarse de nuevas ofertas laborales.
Una cuenta pagada permite acceder a beneficios tales como:
  • Enviar solicitudes para conectarse a otros profesionales que no son contactos conocidos.
  • Conocer el listado completo de quienes han revisado el perfil personal propio y ver su información detallada.
  • Acceder a más filtros al momento de buscar a otros profesionales.
Las cuentas de pago tienen un costo que va desde los $20 a los $100 dólares al mes, dependiendo del número de características y funciones a las que se desee acceder. De todas maneras, la mayoría de los usuarios pueden sacarle un gran partido a LinkedIn contando tan solo con una cuenta gratuita.
Aplicaciones
Si bien en sus comienzos LinkedIn se asemejaba más a un directorio en línea con nombres y datos de contacto, hoy en día ha integrado características propias de otras redes sociales. Por ejemplo, quienes tengan una cuenta en Twitter pueden compartir sus últimos tweets dentro de su perfil, y a la vez desde él actualizar su cuenta en Twitter.
También es posible presentar los últimos artículos de un blog personal escrito en Wordpress. Se pueden también crear encuestas para ser respondidas por contactos profesionales e insertar presentaciones de SlideShare y Google Presentations. Y aquellos que deseen presentar un portafolio creativo también pueden encontrar respuesta para ello en LinkedIn. Estas son solo unas pocas de las posibilidades que entrega esta red, por lo que es conveniente explorarlas para descubrir más acerca de ellas.
Tanto para usuarios que recién comienzan a hacer uso de ella como para quienes llevan tiempo en ella, LinkedIn no se puede pasar por alto al momento de considerar las redes sociales más populares que existen y donde compartir datos personales puede llegar a otorgar importantes beneficios profesionales.
 

Google+

La red social de Google la verdad no la he utilizado mucho ya que mis conocidos no lo usan siempre estan en facebook pero de vez en cuando la reviso y tiene cosas muy interesantes si no tienes una cuenta deberias crearla e interactuar .