Es muy difícil de responder nuestra respuesta se limita a nuestro pequeño mundo las cosas que conocemos y hacemos a nuestra rutina diría
Si le preguntas a un estudiante la vida de un estudiante es levantarse ir a la escuela hacer tareas , estudiar esa es su pequeña visión del mundo
Si le preguntas a un vendedor de discos piratas la vida es levantarse temprano estar todo el día en la calle vendiendo películas ,
Si le preguntas a un empresario te dirá que la vida es viajar y hacer negocios
Ahora esos mismos ejemplos los podrías aplicar con todas las personas del mundo las profesiones y oficios que existen en el mundo, cada persona te dará una respuesta diferente sobre que es la vida realmente la respuesta que te darán es sobre su vida y su rutina diaria por que es lo que conocen , entonces si tu quieres saber que es la vida tendrías que desempeñar el rol y la función y rutinas de las personas en el mundo para tener una respuesta completa desde todos los puntos de vista de lo que es la vida
Cambiando de tema las personas viven su vida la vida para ganar dinero se profesionalizan en una actividad que repetirán el resto de su vida que les permita ganar ingresos , tu podrías dedicarte 8 horas de tu día a ganar dinero , salir a la calle y decir que puedo hacer para ganar dinero y todos los días hacer una actividad diferente , las personas hacen eso solo que lo hacen en un trabajo estable , con un titulo y una actividad programada, si no lo haces de esa forma no eres bien visto a nivel social pero lo puedes hacer , vivir para ganar dinero que cosas.....
Eso es si vemos la vida desde el punto de vista del ser humano ahora si lo vemos de los animales como es la vida para ellos o de las plantas ...
Puedes utilizar una imagen como elemento de búsqueda para encontrar imágenes relacionadas en toda la Web. Por ejemplo, si utilizas una imagen de tu grupo de música favorito para buscar contenido, puedes encontrar imágenes similares, sitios web relacionados con el grupo e incluso sitios que contengan esa imagen.
La opción Buscar por imagen funciona mejor cuando es probable que la imagen aparezca en otros lugares de la Web. Por ese motivo, obtendrás más resultados utilizando, por ejemplo, imágenes de monumentos famosos que imágenes personales (como tu foto familiar más reciente).
Cómo buscar una imagen desde tu ordenador
Accede a la página images.google.es o haz clic en el icono de cámara que aparece en el cuadro de búsqueda de todas las páginas de resultados de Google Imágenes.
Yo me hice esa pregunta apenas , vivo la vida en automático al igual que millones de personas en el mundo , siempre estoy pensando , siempre camino por la calle, subo las escaleras, mientras como, veo televisión pienso en muchas cosas que no tiene nada que ver con la actividad que realizo y me puse a investigar como dejar de pensar o solo tener una pensamiento Único ejemplo vas a subir las escaleras solo concentrarte en subir las escaleras pensar en lo que estas haciendo no hacerlo en automatico mientras piensas en otras cosas aquí comparto un poco de la información que encontré
¿Piensas demasiado? ¿Tu cerebro va por libre y te cuesta controlar tus procesos mentales?
Si queremosVivir el Presentee impedir que nuestro cerebro nos interrumpa constantemente conpensamientos intrusivos, para así concentrarnos mejor y disfrutar más, tenemos que meter en vereda los procesos mentales que nos distraen del momento actual, y nos llevan a lamentarnos del pasado o a preocuparnos por el futuro.
Hay formas muy efectivas de gestionar nuestros procesos mentales: a medio/largo plazo podemos tranquilizar la mente ejercitando laMeditación, o atacar la raíz del problema modificando nuestros procesos mentales mediante la PNL o la Hipnosis.
Pero muchas veces no tienes la oportunidad. Los pensamientos indómitosno esperan a que estés a punto de realizar una sesión de Meditación, PNL o Hipnosis.
Estos pensamientos ninja te asaltan cuando estás conduciendo, en mitad de la calle, en la oficina, a la hora de comer… Te atacan de repente y te hacen sentir mal en momentos y situaciones en las que no les puedes dedicar un tiempo y una atención específicas para reconducirlos.
En estos momentos son útiles las técnicas para dejar de pensar demasiado que presento a continuación (puedes hacer click en cada una de ellas para ir a la técnica concreta):
2 – Concéntrate en tu respiración
Pon tu atención en la sensación física del aire entrando y saliendo por tu nariz. Intenta captar cada uno de los matices de esta sensación física.
Poco a poco tu cerebro irá centrándose en lo corporal e irá calmando la generación espontánea de imágenes y sensaciones en tu mente.
Este es el funcionamiento de la Meditación de Atención Plena, pero nada te impide hacerlo en cualquier otro momento, aunque no estés meditando específicamente, ni sean el lugar ni el momento apropiados para ello.
A mí ésta me es muy útil en la oficina: si estás delante del ordenador o en una reunión, resulta muy fácil y discreto concentrarte en tu propia respiración para tranquilizar la mente.
Cualquier otra percepción física serviría, como por ejemplo ser consciente del tacto de tu ropa, o de los latidos de tu corazón. O también una referencia externa, como el tic tac de un reloj. Aunque la respiración es la más fácil y cómoda.
4 – Escanea y focalízate en los detalles visuales
Consiste en realizar un barrido visual moviendo la cabeza de un lado a otro, pero en lugar de mirar con visión periférica, centrarte en determinados detalles específicos.
El objetivo es fijar la atención en determinados puntos concretos del barrido visual.
Por ejemplo yo giro la cabeza de izquierda a derecha en mi despacho y me fijo: en el título de uno de los libros de la estantería, en el tirador del estor de mi ventana, en la bombilla de una lámpara, en una pincelada blanca de un cuadro que cuelga de la pared, en un rotulador que tengo sobre la mesa y en el pomo de la puerta.
Este proceso le manda al cerebro un mensaje de “alerta”, tu mente considera que lo que hay ahora mismo en tu entorno es importante, por lo que deja de traerse recuerdos y fantasías para volver al momento presente.
Esto es el Anclaje de Alerta de Robert Dilts, uno de los 5 anclajes del Estado C.O.A.C.H. que explica en su seminario de Coaching Generativo. Es muy práctico y además sirve para espabilarte si tienes algo de sueño.
5 – Localiza la posición de los sonidos
Consiste en concentrarte en determinar la posición en el espacio de los sonidos que estás oyendo en un momento determinado. Este sonido que oigo, está a mi derecha, bastante cerca, este otro está detrás mío y a la izquierda, a varios metros de mí.
La ubicacion espacial de los sonidos te trae de vuelta al momento presente. Es similar a la focalización en detalles visuales, sólo que utilizando la percepción auditiva en lugar de la visual.
Para esta técnica es útil que haya al menos dos o tres sonidos diferentes, en distintas posiciones que puedas localizar.
Ésta es la más práctica y natural cuando estás andando por la calle, o estás en compañía de gente, con amigos tomándote algo, en un día ajetreado en el trabajo, etc.
Por ejemplo estás por la calle y escuchas un coche tocando el claxon, una madre llamando a su hijo y una persona a la que le suena el móvil. Si conscientemente te dedicas a ubicar espacialmente estos sonidos, tu cerebro entra en el modo de centrarse en el aquí y el ahora.
7 – Visualiza la realidad
Ésta es la más compleja, aunque merece la pena aprenderla porque en mi opinión es muy potente. Te será más fácil aplicarla si has practicado alguna disciplina que incluya visualizaciones como la PNL o el Método Silva.
Lo primero que tienes que hacer es darte cuenta de que puedes “ver” dos cosas a la vez: lo que estás viendo con tus ojos y lo que estás “proyectando” dentro de tu cabeza.
Por ejemplo mientras estás leyendo estas líneas puedes visualizar – sin cerrar los ojos -, digamos, un triángulo amarillo. Eres capaz de “ver” a la vez por tus ojos y en tu “pantalla mental”.
De hecho, esta es una de las molestias más frecuentes de la gente que pensamos demasiado: que nos vienen espontáneamente imágenes como un recubrimiento, como una especie de diapositiva transparente sobre nuestra visión real. Las imágenes mentales se superponen a la realidad, nos distraen del presente y nos pueden causar angustia o sufrimiento.
Ahora bien, nosotros sí tenemos la capacidad de controlar lo que ponemos en nuestra “pantalla mental”. Como ejercicio, intenta visualizar en tu pantalla mental – sin cerrar los ojos – primero el triángulo amarillo, después un círculo azul, y después un gatito mono.
Visualizar gatitos monos mola
Bien, hasta aquí la visualización mental. Haz esto varias veces hasta que puedas, con más o menos soltura, visualizar imágenes arbitrarias en tu pantalla mental. Es decir, que puedas colocar en tu pantalla mental lo que te apetezca, independientemente de lo que estés viendo con tus ojos. Ahora viene la técnica:
Visualiza en tu pantalla mental lo mismo que estás viendo con tus ojos.
Es decir, con el mismo proceso que utilizas para colocar en tu pantalla mental imágenes arbitrarias, creando una especie de “superposición” entre tu visión y tu imagen mental, coloca una imagen exacta de lo que estás viendo con tus ojos en este momento.
Si te cuesta visualizarlo, puedes cerrar los ojos e intentar recordar la imagen de lo que justamente acabas de ver. Manteniendo esa imagen en la pantalla mental, abre los ojos.
En ese preciso momento tu visión real y tu visión mental están alineadas. La sensación resultante podría describirse como “mirar intensamente”.
En este momento estás necesariamente en el presente, y dejas de pensar en otras cosas.
Nuevamente la quietud ayuda, es más fácil si te concentras en mirar a algo estático, pero con práctica también lo podrás hacer mirando cosas que estén en movimiento.
Medita. Si sientes que no eres capaz de dejar de pensar, tienes que aprender a "dejar ir" tus pensamientos de forma deliberada.[1] Pensar es algo parecido a respirar; lo haces todo el tiempo, incluso de forma inconsciente. Pero puedes aguantar la respiración, si quieres hacerlo. Meditar te ayudará a dejar ir tus pensamientos.
Sacar 15 o 20 minutos en la mañana para meditar, puede tener un impacto significativo en tu habilidad para mantenerte en el presente y dejar ir todos los pensamientos obsesivos.
También puedes meditar de noche para tener un sueño más tranquilo.
Fija un "tiempo para pensar" todos los días. Puede sonar un poco loco, pero dedicar todos los días un momento para que te preocupes, dudes, sueñes, y te pierdas en tus pensamientos, te puede ayudar a controlar tu mente de una forma más productiva. Si lo necesitas, toma todos los días una hora para pensar. Luego, disminuye el tiempo a media hora. Si algo te molesta durante el día y es inconveniente enfrentarlo en ese momento, simplemente di a ti mismo "me preocupare por eso cuando sea mi hora de pensar".
Puede sonar algo ridículo, pero tienes que probarlo antes de juzgar.
Utiliza la distracción focalizada. Puedes ya haberlo intentado, distrayéndote para quitar esos pensamientos de tu cabeza, ¿pero has probado la distracción focalizada? Los estudios sugieren que es mejor distraerte con una única cosa en vez de querer hacer varias cosas a la vez para librarte de estos pensamientos. Una mente inquieta está asociada con infelicidad, por lo tanto escoge una tarea específica, un libro o un disco y préstale toda tu atención.
Haz algo mentalmente agotador. Desafía tu mente con alguna actividad desafiante, como un crucigrama o un sudoku, problemas matemáticos o las instrucciones de algún artefacto difícil de usar. La concentración que necesitarás para hacer estas actividades te dejará sin tiempo y energía para pensar en lo que no quieres pensar.
Detén el pensamiento. Coloca una alarma para dentro de 3 minutos. Concéntrate en ese pensamiento durante esos tres minutos. Cuando se cumplen los 3 minutos, grita “¡Basta!”. Esa es la forma que tienes de vaciar tu mente de cualquier pensamiento. Intenta mantenerla vacía durante unos 30 segundos. Si el pensamiento vuelve a tu cabeza, grita “¡Basta!” nuevamente.
Puedes levantarte cuando dices “¡Basta!” o chasquear tus dedos o aplaudir. Estos movimientos refuerzan la orden de detener el pensamiento y tendrán fuerza posteriormente.
En vez de usar una alarma, puedes grabarte diciendo “¡Basta!” en intervalos de uno, dos y tres minutos y utilizar la grabación para hacer este ejercicio. Cuando escuches tu grabación, di “¡Basta!” y vacía tu mente durante 30 segundos.
Tu mente solo puede pensar un pensamiento a la vez no puedes pensar 2 pensamientos al mismo tiempo , si no quieres pensar en algo y cuando lo empieces hacer solo reemplazarlo por otro pensamiento o haz la técnica de basta y deja de pensar no escuches tu voz interna solo tu respiración o sonidos. Tus pensamientos generan tus emociones y sentimientos es importante que los controles.
La gente se pregunta ¿Porque estamos aquí? Desde ahí la pregunta ya esta mal planteada , al preguntar el porque significa que hay un propósito para estar aquí y si existe un propósito significa que alguien o algo diseño ese propósito para nosotros mucha gente le llama Dios.
Algunas personas piensan que el Destino ya esta escrito y solo tienen que vivirlo es una mentalidad muy triste y mediocre desde mi punto de vista , si tu ya tienes tu destino escrito no tiene caso que estés aquí , solo estas viviendo algo que de acuerdo a los creyentes Dios escribió para ti , todos tus logros ,todos tus fracasos no son tuyos ni siquiera son consecuencias de tus acciones es que así escribieron tu Destino entonces si tu eres una buena persona o una mala persona no es tu culpa alguien mas ya decidió por ti a que te ibas a dedicar con quien te casarías nada de lo que logres en tu vida es tuyo , se me hace muy interesante esta idea porque si es asi , en que se basa Dios para crear a personas con destinos extraordinarios que tienen todo en la vida , una vida perfecta y por otro lado gente que muere de hambre y pasa toda su vida sufriendo ¿ Como es que Dios determina que tipo de destino te toca?
Pero claro hay otros creyentes que dicen no , Dios te da libre albedrío, tu puedes hacer con tu vida lo que quieras , sin embargo los creyentes dicen que Dios lo sabe todo y si Dios ya sabe lo que vas a decidir y hacer en 20 años en el futuro entonces no existe el libre albedrío entonces esas decisiones no son tuyas por lo tanto el libre albedrío no existe
El Destino no existe porque no existe el Dios de la biblia Yahveh se puede demostrar fácilmente que religión Cristiana es una mentira abismal un fraude una copia de otras religiones si quieres conocer todos los argumentos para sustentar esta afirmación visita este link
Que ese Dios no exista es una maravillosa noticia, tu eres el dueño de tu destino , tu no estas destinado a ser nada , todos los días cuando te levantas de tu cama vas formando tu futuro , nadie ha diseñado planes para ti , tu los creas, eres libre de elegir y ser lo que quieras ser , la existencia precede a la esencia decía Sartre primero existes y después vas a encontrar eso que te motive , Vicktor Frankl decía que el hombre siempre esta en busca de sentido que lo tiene que encontrar a diferencia de Sartre que dice que lo tiene que crear
El segundo argumento es que de acuerdo a la física cuántica vivimos en un Universo dominado por la aleatoriedad y no por el determinismo por lo tanto no hay nada que este destinado a pasar..
Yo pienso que los conceptos de Dios y Destino son dos conceptos que las personas crean para menospreciar sus éxitos y justificar sus fracasos en verdad no los necesitamos...
Tu eres un ser humano , yo soy un ser humano ( Lo se , lo se , que observador soy y hasta ahora que profundas palabras xd ) por alguna extraña cuestion de aleatoriedad nos toco conocernos de entre 7 billones de personas y vivir en el mismo espacio y tiempo determinado , llego un punto en nuestras vidas en las que coincidimos en el mismo camino , sin embargo no siempre sera asi estamos juntos por un objetivo en comun soy y eres parte de mi vida cuando ese objetivo se cumpla cada quien tomara su camino y lo unico que recordaremos fue lo que aportamos a la vida del otro en un determinada etapa porque despues seremos desconocidos con un pasado y recuerdo en comun pero solo eso , sin importar que tan cercana sea una persona a ti tienen vidas completamentes diferentes , porque cada final es un nuevo inicio siempre llegara gente a tu vida y tambien se iran porqur ese es el ciclo de la vida pero mientras coincidamos en esta etapa intentare que en el futuro tengas un buen recuerdo de mi ..
Creo que la vida se puede explicar muy fácilmente desde el punto de vista del materialismo histórico y el Psicoanálisis
Desde que eres un niñ@ tus papas te mandan a la escuela iras subiendo de nivel hasta acabar una carrera universitaria ,todos esos conocimientos que adquiriste a lo largo de tu proceso de formación académico van dirigidos para que desarrolles habilidades profesionales que te permitan ganar dinero.
Después empezaras a trabajar para ganar dinero , venderás tu fuerza de trabajo a cambio de dinero , a no ser que cuentes con los medios de producción entonces compraras fuerza de trabajo de los demás y ganaras dinero con la plusvalia que te genere su trabajo
Tanto tu infancia como tu vida adulta gira entorno al dinero desde que naces te están preparando para ganar dinero pasas la mayoría de tu vida estudiando y después trabajando todo por dinero , desde que naces ya eres parte de una clase social y aceptas tu función y rol mediante la instancia ideológica a la que perteneces y el proceso de sujetacion del que todos somos parte y no nos damos cuenta porque es inconsciente
Por otro lado el Psicoanálisis nos habla de los procesos inconscientes, las pulsiones,la libido, el deseo sexual y por supuesto el sexo
Todo lo que hacen las personas y lo que las mueva para satisfacer sus deseos sexuales
Podríamos resumir la vida en 2 palabras desde estas perspectivas
Dinero y sexo , algo que las personas siempre están buscando y siempre quieren tener... Hay 2 cosas que me molestan que todo este predeterminado y que todo gire entorno al dinero , no deberia ser asi , no deberias existir roles ni funciones ni expectativas hechas antes de nacer , no deberimos repetir los mismos patrones de conducta que toda nuestra generacion pero asi es.. Dedicar tu vida a ganar dinero ... Vivir para ganar dinero
Hoy quien no aprende es porque no quiere…
… y quien no enseña y gana dinero haciéndolo también. Internet ha democratizado la enseñanza, tanto para el que quiere aprender según sus posibilidades como para el que quiere enseñar y ganarse la vida con ello.
Soy un gran defensor del estudio autodidacta, pero también del aprendizaje a través de cursos (online y presenciales) realizados por expertos en la materia.
Y que la palabra experto no te engañe. Para mí experto es aquel que sabe más que yo sobre un tema concreto. Piénsalo, si alguien sabe más que tú sobre algo, para ti, esa persona ya es una experta, ya tiene algo de valor que enseñarte.
Lo mismo en tu caso. Te creas o no un experto, si sabes más que la mayoría sobre algo de interés para ellos, ya eres en realidad un experto, y si estás dispuesto a enseñarlo a otros no hay razón por la que no puedas ganar dinero con ello.
Si esa es tu situación, si tienes un conocimiento de valor para otros y te gustaría enseñarlo a cambio de dinero, ¿por qué no crear tu curso online? Udemy te lo pone más fácil que nunca. Sigue leyendo y descubre por qué cada vez más “expertos” y empresas están alojando sus cursos en esta nueva plataforma.