martes, 11 de septiembre de 2012

Videos Emotivos

Cold Play clausura de los juegos paralimpicos si no te conmueve esto entonces no eres humano

 

 El mejor trabajo del mundo


 


Trofeos Gnp


domingo, 2 de septiembre de 2012

¿Quien fue primero Socrates,Platon o Aristoteles?

Hola de los grande exponentes Griegos siempre nos confundimos sobre el orden de cada uno de ellos la forma mas facil de recordar quien fue primero por supuesto es aprenderselo de Memoria en el orden de la pregunta fue primero Socrates despues Platon y Aristoteles  este ultimo fue maestro de Alejandro Magno.

Pero en caso de que  lo olvidemos solo debemos recordar el abecedario al reves el orden cronologico fue  asi empezamos con la S de socrates fue el primero despues pasamos por la P de Platon fue el segundo y por Ultimo por la A de Aristoteles que fue el ultimo.



Omar Galarza Clases de Futbol

Hola aqui pongo el orden para ver los videos de clases de futbol si quieren saber mas compren los dvds visiten mi sitio web www.videosomar.com






Omar Galarza Clases de Futbol Freestyle

Hola soy Omar decidi hacer esta entrada para poner el  orden  de como van a ver los videos y asi ayudarlos a aprender mejor no si antes recordarles que  pueden comprar los dvds de clases de futbol y freestyle ahi enseño mejor toda la informacion en mi sitio web www.videosomar.com

Este es el orden correcto para ver los videos de lo elemental a algo un poco mas complejo

 




Es importante que se aprendan el nombre de todas las jugadas aqui pongo 2 diccionarios de freestyle




sábado, 1 de septiembre de 2012

Infografia

Se le llama asi a informacion que se da sobre un tema determinado utilizando imagenes para la explicacion de un tema aqui unos ejemplos



Etapas del sueño

 Copio y pego de otra web

Las etapas del sueño
Es posible medir la actividad del cerebro midiendo su actividad eléctrica, usando electrodos en contacto con el cuero cabelludo. De esta manera se habla de ondas cerebrales, que han mostrado tener una clara correlación con el estado de conciencia de una persona, y esta medición de la actividad cerebral además de ser útil para detectar patologías y desórdenes neurológicos, ha servido para estudiar el sueño y sus ciclos.

Las ondas cerebrales medidas de esta manera, desde las de mayor a menor frecuencia se caracterizan como alfa, beta, theta y delta. En realidad siempre producimos ondas en todas las frecuencias, pero dependiendo de nuestro estado de conciencia, es predominante una determinada frecuencia.

Al estar despiertos, nuestra actividad cerebral se caracteriza por las ondas "beta". Al acostarnos para dormir, lo primero que ocurre al cerrar los ojos y relajarnos es un aumento en la frecuencia "alfa". Después de un tiempo, nuestros ojos comienzan a moverse lentamente detrás de nuestros párpados.

Etapa 1 - el estado hipnogógico

En este estado nos sentimos relajados y ligeros. Se puede además tener la sensación de estar cayendo, y además se pueden ver imágenes (imaginería hypnogógica), colores, o escuchar sonidos.

Etapa 2 - sueño ligero

Estamos dormidos, pero podemos ser fácilmente despertados. Las ondas theta comienzan a ser predominantes. Esta etapa dura unos minutos.

Etapas 3 y 4 - sueño profundo

Estas etapas son conocidas como el sueño profundo, o el sueño de onda lenta, debido a la presencia de frecuencias en el rango delta, el menor. Durante esta etapa se secreta la hormona del crecimiento, y se especula que reparamos nuestro cuerpo durante esta fase.

Luego de completar estas etapas, regresamos a la número 3 y 2, lo que lleva entre 1 hora y media a dos horas.

Etapa 5 - sueño REM

A esta etapa también se le conoce como "paradójica", dado que por los signos biológicos podría parecer que estamos despiertos; un aumento en la presión sanguínea, aumento en el pulso, y además nuestros ojos comienzan a moverse rápidamente bajo nuestros párpados (REM quiere decir rapid eye movement, o en español movimiento rápido de ojos).

Durante la etapa REM es donde tenemos los sueños más vívidos y recordables; en experimentos controlados, al despertar a las personas durante esta etapa, estas reportan haber estado soñando y pueden describir las ocurrencias oníricas con un relativo detalle. En cambio, por ejemplo, al despertar a un individuo desde la fase del sueño profundo de onda lenta, este suele despertar desorientado temporal y espacialmente, sin una clara memoria de lo acontecido.

Por lo anterior es que a la etapa REM se le asocia con el soñar, pero en realidad podemos tener sueños durante las demás etapas, por lo menos durante las menos profundas.

Adicionalmente, nuestro cuerpo se paraliza, lo que se especula es para que no actuemos nuestros sueños; la mayor parte de los sueños tienen lugar en esta etapa.

Después de pasar por un ciclo "REM", entramos a las etapas descritas anteriormente, para luego volver a un ciclo "REM", despertar brevemente, y repetir todo nuevamente. Cada vez que pasamos por el ciclo REM este es más extenso; en las últimas horas de sueño durante la mañana, los períodos REM pueden ser de hasta 1 hora, mientras que al comienzo de la noche son solo de unos pocos minutos. Además repetimos el ciclo completo unas 4 o 5 veces durante la noche.

Esta última información es clave para comprender las técnicas de sueños lúcidos, que le dan énfasis a esas últimas horas de sueño justamente por la alta densidad "REM" que se da después de haber dormido por varias horas (sueños intensos y vívidos = muy buena oportunidad para "despertar").

Sueño 300x300 Las diferentes fases del sueño
 Fuente: Suenoslucidos.com

viernes, 31 de agosto de 2012

Clases de Futbol y Freestyle

Hola aqui les comparto la lista de Reproduccion de mi canal de Clases Gratuitas de Futbol y Freestyle solo den clic al vinculo  que esta aqui abajo y los llevara a la lista de reproduccion de youtube

http://www.youtube.com/playlist?list=PL3B889EDFC8BCF199&feature=plcp