Hola aqui les comparto la lista de Reproduccion de mi canal de Clases Gratuitas de Futbol y Freestyle solo den clic al vinculo que esta aqui abajo y los llevara a la lista de reproduccion de youtube
http://www.youtube.com/playlist?list=PL3B889EDFC8BCF199&feature=plcp
Hola en este blog encontras informacion sobre diferentes temas de todo tipo de cosas que en lo personal se me hacen interesantes saber y compartir
viernes, 31 de agosto de 2012
Formas de enviar o recibir Dinero de otros Paises
Hay muchas formas yo las conozco por que tengo un negocio en Internet entonces las personas me depositas de diversas formas aqui solo les pongo unos Ejemplos
Werster union tienes que ir a la sucursal a depositar el dinero tienes que dar los datos de la persona a la que le envias el dinero y despues ellos te daran un numero de control ese numero se lo das a la personas para que pueda retirar su dinero.
Money Gram funciona igual que Western Union es el mismo procedimiento que describi arriba
Vía Xoom (Envió de dinero desde tu computadora funciona en algunos países)
Necesitas tener una targeta para poder enviar dinero que normalmente se deposita en la cuenta bancaria de otra persona
Werster union tienes que ir a la sucursal a depositar el dinero tienes que dar los datos de la persona a la que le envias el dinero y despues ellos te daran un numero de control ese numero se lo das a la personas para que pueda retirar su dinero.
Money Gram funciona igual que Western Union es el mismo procedimiento que describi arriba
Vía Xoom (Envió de dinero desde tu computadora funciona en algunos países)
Necesitas tener una targeta para poder enviar dinero que normalmente se deposita en la cuenta bancaria de otra persona
https://www.xoom.com/sendmoneynow/home
Vía Pay PAL (envió de dinero desde tu computadora funciona en todo el mundo) Es muy fácil solo necesitar tener una cuenta de pay PAL una tarjeta de crédito o debito y puedes enviar y recibir dinero en el mundo les dejo esta Web para que investiguen sobre Pay PAL
http://www.paypal.es/es
Como Bloquear tu celular en caso de Robo IMEI
Copio y pego de otra web
Con el fin de evitar robos de celulares y posteriormente llamadas de
extorsión las compañías telefónicas han ideado la manera de dar de baja
el dispositivo, además del número telefónico.
El método es muy sencillo y se realiza por medio de la compañía telefónica donde esté dada de alta la línea.
Aquí los pasos a seguir para bloquear un celular a través del número IMEI:
1.- Conseguir el Código de Identificación del Teléfono Móvil (IMEI por sus siglas en inglés)
Es necesario contar con el código de identificación IMEI del teléfono
celular que se desea bloquear. El IMEI es un número de entre 15 ó 17
dígitos que identifica al celular. Este código se obtiene tecleando en
el teléfono la combinación *#06#.
El IMEI es un número único y no puede cambiar. Independientemente de
la marca, todos los dispositivos cuentan con uno, en algunas ocasiones
también se puede encontrar en la estampa debajo de la batería del
dispositivo.
2.- Anotar el número IMEI
Para poder bloquear el dispositivo móvil es necesario contar con el
IMEI por lo que es conveniente anotarlo y tenerlo en un lugar seguro y a
la mano.
Se recomienda ampliamente no anotar el número en el celular, pues
mediante el mismo número de identificación se puede solicitar un código
de desbloqueo.
3.- Ponerse en contacto con la operadora telefónica
En caso de perder tu teléfono móvil, llama a tu operador telefónico,
cancela la línea y a su vez el dispositivo. Para esto se te solicitará
el número IMEI, proporciónalo y el teléfono quedará totalmente bloqueado
y no podrá usarse a pesar de cambiar la tarjeta SIM o reiniciar el
sistema.
Normalmente los extorsionadores utilizan aparatos ilegítimos, no un
celular que ellos hayan comprado, dispositivos robados o que la gente
perdió por lo que la cancelación del IMEI, es vital en el proceso para
erradicar este delito.
Digitalizar Texto en Word
Hola voy a explicar como pasar texto de una hoja a a Word sin necesidad de escribirlo s Digitalizando la hojas muchas veces tenemos hojas completas de informacion y tenemos que pasarlas a la computadora escribiendo todo el texto hay una forma que es muy simple y rapida necesitamos una impresora multifuncional con Scaner esta opcion la tiene cuando instalas el Office 2003 supongo que las versiones actuales tambien la deben de tener buscas
Inicio > Todos los Programas> Microsoft Office>Herramientas de Microsoft Office>Microsoft Office Document Imaging
Una vez llegado a ahi escaneas tus hojas y ya que lo haya hecho selecionas el texto y los pegas en word listo pasaste todo el texto de la hoja sin necesidad de escribirlo para que funcione bien las hojas deben ser letras hechas a computadora para que lo reconozca bien y lo pase sin problemas sin escaneas una hoja con letras hecha a mano no lo reconocera y no podras pasar texto.
Doodle
Se le llama Doodle al logotipo modificado de Google cuando se utiliza para celebrar fechas conmemorativas por cierto el logotipo actual fue diseñado por la diseñadora Kedar Ruth, basado en el tipo de letra Catull.
lunes, 27 de agosto de 2012
Figuras con las manos en sombra
Tambien queria aprender hacer esto pero no lo hize igual les dejo diversas fotos y videos que hablan sobre el tema por si alguien se anima a practicar esto.
Lengua de Señas Mexicana o LSM
Yo queria aprender esto por que se me hacia interesante poder comunicarme con gente que no puede hablar pero deje de hacerlo solo investigue un poco pero realmente ya no lo aprendi tal vez mas adelante pero aqui dejo informacion sobre el tema por si alguien se anima aprender debe ser una interesante experiencia manejar este idioma.
La Lengua de Señas Mexicana o LSM, es la lengua de la comunidad Sorda en las regiones urbanas de México.
Es el idioma preferido de 87.000 a 100.000 señantes (1986 TC
Smith-Stark), por lo que es más grande que muchas familias enteras de lenguas indígenas en el país.
Es según la Ley General Para La Inclusión De Las Personas Con
Discapacidad (Texto vigente publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 30 de mayo de 2011):"La lengua de una comunidad de sordos,
que consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos
y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento
corporal, dotados de función lingüística, forma parte del patrimonio
lingüístico de dicha comunidad y es tan rica y compleja en gramática y
vocabulario como cualquier lengua oral.
Esta es un blog que habla sobre el tema
http://lenguadesenasmexicana.wordpress.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)